Skip to main content
Please enable JS

Finalizamos proyecto de identidad visual para la Universidad Oberta de Catalunya

March 21/javiescolano/Noticias

coolschool

Memorándum ha desarrollado, por encargo de la Universidad Oberta de Catalunya, la nueva identidad visual y el sitio web de COOLSCHOOLS un proyecto transdisciplinario de investigación aplicada, que tiene como objetivo analizar los múltiples beneficios colaterales de implementar soluciones basadas en la naturaleza (NbS) para la adaptación climática, lo que se conoce como refugios climáticos basados en la naturaleza en entornos escolares.

COOLSCHOOLS se basa y amplía la experiencia de cuatro proyectos europeos pioneros en la implementación de NBS para la adaptación al cambio climático en entornos escolares (educación primaria y secundaria):

  • Bruselas Ose le vert (2016-2023), Opération Ré-création (2021-2024) )
  • Barcelona Climate Shelters in schools (2018-2021), Transformem els patis (2021 en adelante)
  • Paris Oasis (2018 en adelante) y
  • Rotterdam Groenblauwe schoolpleinen (2019 en adelante).

Particularmente en el caso de Bruselas, la iniciativa transformadora de ecologización escolar lanzada recientemente (Opération Ré-création ) servirá como Urban Living Lab (ULL). Las iniciativas de reverdecimiento de las escuelas de Bruselas serán el campo de pruebas principal para los procesos experimentales de creación conjunta y los métodos participativos con el objetivo de aportar nuevas pruebas sobre el empoderamiento y el aprendizaje de la comunidad que podrían surgir de Urban Living Labs.

Las prácticas y los resultados de COOLSCHOOLS tienen como objetivo generar oportunidades para que la ciudad adopte el enfoque de refugios climáticos basados en la naturaleza por parte de otras escuelas, vecindarios y ciudades.

Gracias a estas herramientas se da visibilidad, en múltiples idiomas, a estas intervenciones con el objetivo de que puedan actuar como impulsoras de la transformación a escalas urbanas más grandes a través de un enfoque que pone en el centro las necesidades y puntos de vista de los niños y jóvenes. De esta forma, proponer y promover los refugios climáticos basados en la naturaleza como estrategias innovadoras para la adaptación al clima urbano centrándose en los entornos escolares pude llegar a un número mayor de ciudadanos motivándolos a replicarlos para lograr una mejor salud y bienestar de la comunidad.

Estamos encantados de aportar a un proyecto que combina las perspectivas de las ciencias naturales (biodiversidad urbana, ecologización urbana), ciencias biomédicas (desarrollo cognitivo y conductual), ciencias sociales (percepciones socioculturales, gobernanza inclusiva) y ciencias de la educación (educación sobre el cambio climático), que ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea y en el que participan seis universidades europeas diferentes (Universitat Oberta de Catalunya, Vrije Universiteit Brussel, Centre National de la Recherche Scientifique, University of Antwerp, Hasselt University, ITC-University of Twente ) en colaboración con cuatro autoridades gubernamentales urbanas (Ayuntamiento de Barcelona, Ayuntamiento París, Ciudad de Róterdam, Medio Ambiente de Bruselas ), tres organizaciones locales (El Globus Vermell, Springzaad, IVN Natuureducatie) y dos organizaciones europeas y una internacional (European Schoolnet, Centre of the Promotion of Science, UN-Habitat).

 

Autor: José Luis Figueras

fecha
Disable comment
Off

CONOCE A MEMORÁNDUM MULTIMEDIA

MADRID

C/ Velázquez 10, 1ª planta | 28006 Madrid

911 86 09 94

ZARAGOZA

Expo Zaragoza Empresarial | Avda. Ranillas Edificio 1D | Planta 2 | Oficina D | 50018

SEVILLA

Calle Pagés del Corro | núm. 90 | 41010

BARCELONA

Passeig de Gracia, 12 1º | 08007 Barcelona

931 84 72 84

CASTELLÓN

VN Castellón Trade Center | Dean Martí, 46 Entlo., 12004 Castellón de la Plana, Castellón